img

Arrope de Chañar

Todo Chañar

Arrope de chañar, es un jarabe que proviene del fruto del chañar, una especie endémica de la Región de Atacama.
Sus usos son varios, tales como: jarabe para la garganta, para preparar carne de vacuno o cerdo, preparar tragos de coctelería, acompañar postres, entre otras.

Todo Chañar es una empresa familiar, liderada por una mujer, quien ha desarrollado y difundido este producto único en el mundo.

Origen: Copiapó, Región de Atacama

Formato 250 g , botella de vidrio

Valor: $7.900

Jarabe de Calafate

Koikon

El jarabe de maqui, proviene de este arbusto nativo de la Patagonia chilena.
Puede ser utilizado en postres, para cocinar carnes blancas como pollo o cerdo, preparación de tragos de coctelería, entre otras preparaciones.

Koikon es una empresa familiar de la Patagonia que elabora productos en base a frutos silvestres de la región. De elaboración artesanal, aplican innovación, calidad y cuidado del medioambiente.

Origen: Coyhaique, Región de Aysén

Formato: 250 ml, botella de vidrio.

Valor: $9.500 (Agotado)

Puré de Castañas

Oh La La

Puré de Castañas (azúcar orgánica integral).

"Oh la la" es una empresa familiar dedicada a la elaboración de dulces y mermeladas con frutas y sin adhesión de químicos. Dan una alta importancia al cuidado del medio ambiente es por ello que en el cultivo de los frutos utilizan agua pura y no aplican agrotóxicos.

Origen: Victoria, Región de la Araucanía

Formato: 500 g, frasco de vidrio

Valor: (Agotado)

Castañas en Almibar

Oh La La

Castañas en almíbar (azúcar orgánica integral).

"Oh la la" Empresa familiar dedicada a la elaboración de dulces y mermeladas con frutas y sin adhesión de químicos. Dan una alta importancia al cuidado del medio ambiente es por ello que en el cultivo de los frutos utilizan agua pura y no aplican agrotóxicos.

Origen: Victoria, Región de la Araucanía

Neto: 500 g
Drenado: 350 g, frasco de vidrio

Valor: $ (Agotado)

Papaya al Jugo

Frutos de Elqui

Papayas al jugo del Valle del Elqui, sin colorantes, aditivos ni preservantes.

Frutos de Elqui es una pequeña agroindustria familiar campesina localizada en Pisco Elqui, en al comuna de Paihuano que se dedica a elaborar y comercializar manjares, mermeladas, conservas y jarabes de fruta poniendo en valor recopilación de recetas ancestrales, todos elaborados de forma artesanal y cien porciento naturales.

Origen: Paihuano, Región de Coquimbo

Formato: 400 g, envase vidrio

Valor: $ (Agotado)

Durazno en Almíbar

Sabores del Mataquito

Sabores del Mataquito es una pequeña empresa familiar campesina, que viven y trabajan en Licantén. Marianela, la mujer que creo y lidera estas creaciones, es quien pone todo el amor y dedicación a una gran variedad de mermeladas, astas, chutneys, manjar y jugos.

Origen: Licantén, Región del Maule.

Formato: 1,2 kg, envase vidrio

Valor: $ 4.940

Higos Rellenos con Nueces y Almíbar

Frutos de Elqui

Frutos de Elqui es una pequeña agroindustria familiar campesina localizada en Pisco Elqui, en al comuna de Paihuano que se dedica a elaborar y comercializar manjares, mermeladas, conservas y jarabes de fruta poniendo en valor recopilación de recetas ancestrales, todos elaborados de forma artesanal y cien porciento naturales.

Origen: Paihuano, Región de Coquimbo.

Formato: 500 g , envase vidrio

Valor: $ 3.500

Aceitunas de Mesa

Olivar Tío Pedro

Empresa familiar dedicada a la producción de aceitunas y productos hechos del fruto del Olivo.

Origen: Copiapó, Región de Atacama.

Formato: 250 g, envase vidrio

Valor: $ 2.790

Relish de topinambur y Escabeche de topinambur

Nutramore

Nutramore es una empresa familiar dedicada al cultivo agroecológico de origen regional, especializada en la producción de alimentos funcionales a base de Topinambur. Gracias a la innovación y creatividad de su impulsora, Rosella Ponce, el topinambur ha sido conocido y consumido por más personas.

Origen: San Vicente, Región de O´Higgins.

Formato: 180 g, envase vidrio

Valor: $ 3.150

Sirope de Copao

Vía Verde

Vía Verde Gourmet es una empresa familiar campesina dedicada a la producción de salsas y mermeladas, destacando aquellas preparaciones en base a ají. La materia prima utilizada es cultivada en sus tierras y sus elaboraciones no utilizan colorantes, ni saborizantes artificiales ni aditivos o preservantes químicos.

Origen: Pan de Azúcar, Región de Coquimbo.

Formato: 320 gr, botella de vidrio.

Valor: $ 4.850