img

Experiencia Campesina

"Cóndor de Apalta"

Experiencia reservada para los más exigentes amantes del vino

Compuesta por un Cabernet Sauvignon Gran Reserva proveniente del Valle de Apalta. Cóndor es un vino con características singulares que son entregadas por la bondadosa tierra del Valle de Apalta y el especial cuidado que René junto a su padre y familia entregan a estas parras de más de 100 años de vida.

Para acompañar este maravilloso vino, incluimos un queso mantecoso elaborado en Curicó por karen y su familia en un proceso que no incluye químicos ni preservantes. El cual hará resaltar aún más su sabor y aroma.

Con el fin de que esta sea una experiencia campesina única, hemos incorporado a este maridaje un chutney de arándano con cacho de cabra, mezcla que hará explotar tu paladar si lo acompañas con un trozo de queso o bien sobre unos higos, o con unas armoniosas tostadas con alguna charcutería que más prefieras. Elaboración que mezcla el picor y dulzor proveniente de la encantadora zona de La Unión, Región de Los Lagos.

Finalmente a esta experiencia la acompaña una pasta de ajo chilote con aceite de oliva, elaborada por la Cooperativa Punta Chilen de Ancud en la Isla de Chiloé, que, junto a la mostaza artesanal con especias de Nobleza Artesanal empresa liderada por Alejandro que desde Punta de Tralca han logrado elaborar un producto de alta calidad.

Podrás disfrutar los aromas de estos productos junto a carnes, verduras a la parrilla o al horno; que harán de este viaje un momento inolvidable junto a familia, pareja y/o amigos. Con quienes podrás recorrer los aromas, sabores y cultura de la Agricultura Familiar Campesina.

Valor: 32.000.-

Experiencia Campesina

"Pequén del Valle"

Maridaje creado idealmente para un asado de sabores intensos y característicos de la más profunda cultura campesina, y compartir con familia y/o amigas/os.

Compuesta por pastas y frutos secos, elegidos especialmente para disfrutar de “Pequén”: Ensamblaje de Cabernet Sauvignon y Malbec proveniente del Valle de Apalta y producido por René, quien junto a su padre han incorporado técnicas especiales para obtener un vino frutoso de parras centenarias.

Para comenzar esta experiencia, incorporamos maní chileno. Cultivado en la zona de Chépica por Felicita y familia, quienes realizan el proceso desde la siembra hasta el tostado, siendo un privilegio poder contar con un producto realizado por pocas manos campesinas en nuestro país.

Acompañamos a Pequén con una exquisita “Trapi Choz”: pasta de ají amarillo de aroma y sabor intenso, elaborada por Sebastián, joven de origen Mapuche, quien durante los últimos años se ha dedicado al rescate de recetas familiares.

Incluimos a esta experiencia un adobo criollo "De Camacho" que servirá para condimentar carnes como cerdo o vacuno. Salsa elaborada por Marco, familia y colaboradores/as, quienes han creado un mundo en base al ají, que es comprado a pequeños y pequeñas agricultoras de la zona norte de la Región Metropolitana.

Finalmente, hemos querido acompañar estos sabores por una mermelada única, de frambuesa amarilla con origen patagónico, elaborada por María Cristina que desde Coyhaique ha rescatado los frutos más particulares de la zona para entregarlos a los amantes de la mesa esta maravillosa mermelada que podrás degustar al inicio o final de este viaje.

Valor: 28.000.-

Experiencia Campesina

"Fundador de Chépica"

Experiencia pensada para disfrutar, con quien prefieras, el alma de nuestro campo a través de aromas frutosos, suaves y envolventes.

Hemos creado una armoniosa mezcla de sabores, liderados por “Fundador”: vino de autor, proveniente de parras de añosas, cuidadas por los hermanos Felipe y Ciro, quienes han sabido mantener el patrimonio del vino chileno combinando técnicas que permiten resaltar características únicas de este vino cuyas cepas de origen español y criollas son cultivadas en el patio de la casa de la familia Valenzuela en Chépica, fundada en el año 1907.

Fundador, un Cabernet Sauvignon es un varietal de color rojo púrpura y agradables aromas a frutos rojos, taninos suaves y envolventes, cuerpo medio y bien estructurado al paladar. El año 2019 en la vendimia de Colchagua en Santa Cruz, recibió un premio del Catador Wine Awards.

Para acompañar este vino único en tradiciones y sabor ,incluimos un queso mantecoso elaborado en Curicó por Karen y familia en un proceso que no incluye químicos ni preservantes.

Complementamos la experiencia con un trío de mermeladas provenientes de la zona de Fresia, donde Soraya junto a su familia y entorno, han logrado llevar este dulce a un nivel superior con los grados brix idóneos que hacen no perder el sabor de las moras, rosa mosqueta o murtilla.

Finalmente, la armonía de estos sabores será completada con unas tabletas de chocolate condimentadas con pimienta árabe y nuez moscada, creaciones de Munay, donde Bernardita y Paulo han logrado producir un chocolate vegano elaborado desde su origen, incorporando el arte que éste merece.

Valor: 22.000.-

Experiencia Campesina

"Campesino de Colchagua"

Experiencia que invita a conocer la profundidad de la historia campesina del valle de Colchagua.

Este Chardonnay, blanco frutoso y envolvente al paladar, es ideal para un exquisito queso. Por ello hemos incorporado un queso mantecoso elaborado en Curicó por karen y su familia en un proceso que no incluye químicos ni preservantes. La combinación perfecta de ambos sabores harán sentir la armonía de la cultura campesina de nuestro país.

Sumanos a esta experiencia los sabores entregados por la murtilla, mora o rosa mosqueta transformadas en mermelada de origen sureño y elaboradas en la zona de Fresia, un mágico lugar, donde Soraya junto a su familia y entorno, han logrado llevar este dulce a un nivel superior con los grados brix idóneos y sus recetas únicas. Vivirás un viaje al interior de las familias campesinas presentes en todo nuestro Chile.

Recomendamos servir este “Campesino” a 10° de temperatura, de esta manera podrás mejorar la experiencia y tu paladar podrá conectarse con las brisas del valle de Colchagua a media tarde. Para complementar y finalizar este maridaje, incluimos tabletas de chocolate especiadas con pimienta árabe o nuez moscada, creaciones de Munay, donde Bernardita y Paulo han logrado una chocolate vegano, elaborado desde su origen incorporando el arte que éste merece.

Valor: 22.000.-